#PorqueTuMeImportas yo uso cubrebocas

ConstruArte
ConstruArte
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • CARTELERA CONSTRUARTE
  • TALLERES CONSTRUARTE
    • Híbridos - Presenciales
  • TEATRO ON DEMAND
  • CONTENIDO PARA COMPARTIR
    • Podcast ConstruArte
    • Blog ConstruArte
  • OBRAS DE TEATRO
    • Monogamia
    • Corazón Delator
    • Ni Por Viejo
    • Relaciones Peligrosas
    • Terapia de Pareja
    • Chac Mool
    • El Teporocho
  • CONSUME LOCAL
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • clasemuestra

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta
Experiencia Auditiva

CORAZÓN DELATOR

 El público entra
con los OJOS VENDADOS
a PERCIBIR una obra de teatro.
NO LA VEN, sólo la escuchan,
la viven, la SIENTEN...  

Galería fotográfica

-Sobre la Producción-

Título de la Obra: Corazón Delator, Experiencia AUDITIVA

Autor: Edgar Allan Poe

Género:  Teatro Ciego

Clasificación:  Toda la familia

Duración: 50 minutos

Dirección: Víctor Rubén

Actores: Elenco ConstruArte

Sinopsis

Aterradora experiencia auditiva teatralizada donde el espectador entra con los ojos vendados a “percibir” una obra de teatro, NO la ve, sólo la ESCUCHA, la VIVE, la SIENTE… En este caso es un cuento de terror de Edgar Alan Poe. “Serás testigo de un crimen…Y no podrás hacer nada…” Un hombre vive con un anciano que aprecia pero que tiene un ojo muy lastimado. Siente repulsión cada vez que el viejo lo mira, este sentir lo lleva a matar, destazar y esconder al viejo debajo del piso de madera. La policía ha sido alertada por un vecino que oyó gritos. El hombre actúa con normalidad pero escucha crecientes sonidos parecidos al latido de un corazón debajo del piso de madera. Finalmente se desespera y termina por entregarse.

Edgar Allan Poe (Autor)

Edgar Allan Poe era hijo de actores ambulantes de teatro, quienes lo dejaron huérfano a los dos años. Fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, y de 1815 a 1820 vivió con éste y su esposa en el Reino Unido, donde comenzó su educación. La miseria y el hambre lo acompañaron, por motivos económicos pronto dirigió sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cáustico y elegante. En enero de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El cuervo". Su mujer murió de tuberculosis dos años más tarde. Aún hundido en la desolación, el autor terminó, en 1849, el poema "Eureka". Con la muerte de Virginia, la vida de Poe se vino abajo. Falleció el 7 de octubre de 1849. Sus últimas palabras fueron "que dios ayude a mi pobre alma". Escribió alrededor de sesenta cuentos, además de una serie de poemas, aunque a este género no le dedicó el tiempo que él hubiera querido, debido a su precaria situación económica. Según Poe, la máxima expresión literaria era la poesía. 

Requisitos Técnicos para presentarnos en espacios invitados

NECESIDADES ESCENOGRÁFICAS MÍNIMAS

  • Foro teatral de 5 X 5 mts. 
  • Espacio digno para representar la obra de teatro. 
  •  30 sillas para el público.
  • Una mesa o escritorio.
  • 2 sillas para los actores.

 NECESIDADES LUMINOTÉCNICAS 

  • Ninguna.

NECESIDADES AUDIOTÉCNICAS  

  • Bocinas y amplificador. 
  • Consola de control. 

NECESIDADES PARA ELENCO CONSTRUARTE

  •  Camerino con espejo, baño, agua potable y agua embotellada. 

VIÁTICOS (Fuera del municipio de Puebla)  

  • Transportación completa, aérea y/o terrestre, para el elenco, desde la sede de la obra (Puebla, México) hasta la sede de la función y de regreso. 
  • 3 comidas diarias para el elenco durante el tiempo que dure la estadía.  
  • En caso de ser preciso, habitaciones de hotel, dobles, 4 estrellas mínimo, por el tiempo necesario.

COSTO

A Tratar.

El costo es por función, neto y libre de impuestos. Si se requiere Comprobante Fiscal Digital será más impuestos, así mismo se solicitará recibo de retención. El pago será de la siguiente forma: 50% en el momento de firmar el contrato, mínimo 15 días antes del día de la función solicitada, y el otro 50% 10 minutos antes de la función, o de la primera función si sucediera que son varias presentaciones. El alquiler del lugar de la función y su organización así como los gastos que de ello emanen, correrá a cargo del organizador o contratante a menos que se negocie otro término. 

Comunícate con nosotros

Lleva la MEJOR EXPERIENCIA a tu empresa, escuela o institución.

ConstruArte

Av 2 Ote 811, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, México.

+52 (222) 212-6634

Síguenos en Redes

Copyright © 2019 Construarte Compañía Teatral - Todos los derechos reservados.

  • Compra de Boleto
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Privacidad

Consume Local

¡Conoce las mejores marcas poblanas que te brindan servicio, precio y atención!

Más Información.

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.


RechazarAceptar y cerrar